Transferencias globales en la educación chilena: promoción del ideal democrático a través de la Revista de Educación de la Asociación de Educación Nacional (1905-1927)
DOI:
https://doi.org/10.60611/cche.vi13.8Resumen
La Asociación de Educación Nacional, fundada en 1904, fue una de las primeras organizaciones docentes que propuso la aplicación de reformas al sistema educativo chileno. Este artículo tiene como objetivo analizar cómo la Asociación de Educación Nacional promovió la adopción del ideal democrático en las escuelas, a través de la transferencia de nuevas metodologías de aprendizaje y de evaluación en el periodo de 1905 hasta 1927. Metodológicamente, el trabajo se basa en el análisis de los artículos publicados en la Revista de Educación de la Asociación Nacional y de otras fuentes complementarias. Se demuestra que la AEN, en las primeras décadas del siglo XX y por medio de su revista, será, en apego a sus principios democráticos, la primera organización de profesores, en transferir ideas de autores, de diversa nacionalidad y origen, asociados de manera directa con la “escuela activa” o “escuela nueva”.