El patrimonio cultural como recurso didáctico para problematizar representaciones e imaginarios de género en el aula: una propuesta pedagógica

Authors

  • Karen Salazar

DOI:

https://doi.org/10.60611/cche.vi12.121

Keywords:

Patrimonio cultural, género, clase, educación patrimonial

Abstract

Este artículo tiene como objetivo articular teóricamente una propuesta pedagógica en torno a la
incorporación del patrimonio cultural como recurso didáctico para la generación de procesos de
deconstrucción crítica de las normas de género expresadas en representaciones e imaginarios
(re)producidas continuamente en los espacios educativos. Siguiendo lo formulado por Pagès y Pons
en sus estudios sobre patrimonio cultural, este trabajo propone explorar críticamente el pasado a
través de colecciones patrimoniales provenientes del contexto de lxs estudiantes, con el propósito de
evidenciar la historicidad de concepciones que promueven la reproducción de la violencia y las
desigualdades de género en la sociedad actual. Para la preparación de este artículo, se revisó la
bibliografía relevante sobre los tres ejes en los que se basa este trabajo: patrimonio cultural,
educación patrimonial y género.

Published

2019-12-20

How to Cite

Salazar, K. (2019). El patrimonio cultural como recurso didáctico para problematizar representaciones e imaginarios de género en el aula: una propuesta pedagógica. Cuadernos Chilenos De Historia De La Educación, (12), 25–49. https://doi.org/10.60611/cche.vi12.121