El cine en el aula: el Instituto de Cinematografía Educativa de la Universidad de Chile (1929 - 1948)
DOI:
https://doi.org/10.60611/cche.vi2.19Keywords:
Cine – Educación - Escuela Nueva - Universidad de ChileAbstract
Si bien en Chile la aplicación del cine como herramienta educativa puede rastrearse desde
los primeros años del siglo XX, es a partir de la creación del Instituto de Cinematografía
Educativa (ICE) -fundado en la Universidad de Chile el año 1929- cuando su uso alcanza
un carácter profesional. La democratización del conocimiento a través del cine, fue el
objetivo principal del Instituto, razón por la cual su accionar tuvo presencia efectiva de
norte a sur de Chile. El siguiente trabajo tiene por finalidad mostrar la labor que el ICE
desarrolló en sus 18 años de vida efectiva, poniendo especial énfasis en su propuesta
pedagógica, notablemente asociada a las ideas de la Escuela Nueva.