La salvación de la patria y la raza: discursos y políticas médico educacionales en torno a la figura de Pedro Aguirre Cerda
DOI:
https://doi.org/10.60611/cche.vi2.22Palavras-chave:
Educación - raza - salud - medicina - Pedro Aguirre CerdaResumo
En agosto de 1939 se creó la Campaña por la defensa de la raza y aprovechamiento de las horas
libres. Su principal objetivo era elevar el nivel moral, intelectual y físico del hombre. Los
medios utilizados tuvieron escaso impacto, sin embargo, la sola existencia de la campaña es
sintomática de las ideas del período. Se argumentó que el denominado “deterioro de la
raza" impedía o dificultaba la escolarización. Por tanto, se veía en la escuela un instrumento
eficaz de prevención y cuidado de la salud. Ello explica las convergencias o alianzas entre
educadores y médicos. En este artículo, se analizarán discursos y políticas que repercutieron
en la construcción del sistema educacional en las décadas de 1930 y 1940 en Chile.